Contents
Pollo. Del corral a tus recetas
¡Pollo! ¡hoy hago algo con pollo!. Esta frase os sonará mucho y se debe a lo bien que va el pollo con cualquier ingrediente que le quieras echar.
El pollo es ese maravilloso animal, al cual puedes echar dentro de una cazuela (o del recipiente que a ti te parezca) echar dentro los ingredientes que quieras y al terminar aparece un plato rico, sabroso y con el que triunfas seguro.

Pollo desde el punto de vista nutricional
El pollo es uno de esos super-alimentos que además está buenísimo y que se puede preparar de mil maneras.
Al pollo le van infinidad de ingredientes y se puede preparar tanto al horno, frito, cocido, empanado, rebozado, etcétera.
y en cuanto comentemos su valor nutricional vais a quedaros de piedra.
Es un alimento principalmente proteico pero, contiene cantidad de oligoelementos que nos benefician tremendamente en nuestra salud y en nuestro día a día.
Valor energético del pollo
El pollo contiene 239 Kcal por cada 100 gramos de producto
Grasas
Cada 100 gramos de pollo contienen 14 gramos de grasas en total, de las cueles:
- Ácidos grasos saturados 3.8 gramos
- Grasas poliinsaturadas 3 gramos
- Ácidos grasos monoinsaturados 5 gramos
SI olvidas que contiene un 88 miligramos de colesterol
Proteínas
EL pollo destaca por su alto contenido proteico. Concretamente 27 gramos de proteína de alto valor biológico por cada 100 gramos de pollo.
Carbohidratos
EL pollo contiene una cantidad despreciable de hidratos de carbono.
Vitaminas y oligoelementos
- Vitaminas: A, D, B12, C, B6
- Magnesio
- Calcio
- Hierro
Recetas con pollo. Ricas, sanas, baratas y fáciles
Pollo al chilindrón
¡Receta de pollo al chilindrón!. Sólo de pensarlo se me hace la boca agua y es que existen pocas formas tan sencillas de hacer un plato tan delicioso.
Y es que mis nietos me dicen siempre, “¿cómo un simple pollo puede saber a gloria?”.
Si os dais cuenta, muchos platos riquísimos, por no decir la mayoría parten de un elemento o ingrediente principal muy sencillo, básico, simple. Pero dependiendo de como lo acompañemos… se puede convertir en un plato gourmet.
Sin más preámbulos, vamos a pasar los ingredientes de este fantástico plato.
No hace falta que toméis nota, como en los programas de la tele, podéis compartir el enlace de esta página en vuestras redes sociales y así guardarlo para siempre o bien descargad el PDF con toda la receta perfectamente redactada y en formato DIN-A5 para que podáis imprimir, recortar y ponerla en vuestro frigorífico.
Ingredientes
- 1 Pollo troceado
- 200 gramos de jamón curado en taquitos
- 2 dientes de ajo
- 1 Cebolla
- Un kilo de tomates maduros pelados y troceados
- 1 hoja de laurel
- 2 vasos Vino Blanco
- 1 Pimiento verde
- 1 Pimiento rojo
- Una pastilla de caldo de pollo
- Pimienta
- Sal
- Aceite de oliva
Elaboración
Tomamos los trozos de pollo y los salpimentamos al gusto para después dorarlos en una sartén con aceite.
Una vez que empiece a dorarse añadiremos los taquitos de jamón y cuando estos se tuesten deberemos sacarlos y reservarlos.
Pochamos la cebolla cortada en juliana o tacos, como más nos guste, así como los pimientos y los ajos.
Trascurridos unos minutos añadimos el tomate y de nuevo añadimos el pollo, el vino, el vaso de agua, el laurel y la pastilla de caldo.
Dejamos cocer a fuego lento todos los ingredientes en la cazuela semi-tapada, durante unos 45 minutos.
No olvides remover de vez en cuando
Rollitos de pollo con jamón y queso
Esta receta de rollitos de pollo con jamón y queso es muy fácil y divertida y su elaboración es rápida y sencilla.
La considero una receta excelente para hacer con los niños e iniciarles en el mundo de la cocina.
Deja que los niños se manchen las manos, trabajen en la cocina y pasa con ellos un rato divertido. Disfrutarás también al ver la satisfacción en su ojos cuando se estén comiendo algo que ellos mismos han preparado.
¡A disfrutar!
INGREDIENTES de los rollitos de pollo con jamón y queso
- 3 Filetes de pechuga de pollo
- 6 Lonchas de queso de nata
- 3 Lonchas de jamon York
- 2 Cebollas
- 2 Zanahorias
- 1 Vasito de vino blanco
- 50 grs. de harina
- 1 Pastilla de caldo de pollo
- 1 Vasito de aceite
ELABORACIÓN de los rollitos de pollo con jamón y queso
Extender los filetes y cubrir con una loncha de jamon de York y dos de queso. Enrollar y atar bien.
Para la salsa, poner una cazuela con el aceite y rehogar la cebolla y la zanahoria troceadas, y esperar que tomen color.
Incorporando los rollitos de pollo, se añade el vino, la pastilla de caldo y se deja cocer 20 minutos.
Retirar los rollitos y dejar cocer la salsa hasta que adquiera color tostado, entonces se pasa por el pasa-purés, el pollo se corta en lonchas y se sirve acompañado con la salsa.
Receta de pollo asado al limón
Si la receta anterior era sencilla, esta lo es más y es que lo que se lleva es la cocina fácil y deliciosa.
Si no tienes mucho tiempo para elaborar y tienes más cosas que hacer, esta es tu receta.
Y como digo siempre, si os incomoda que haya alcohol en la receta y la prueben los niños os recuerdo que el alcohol se evapora a una tempera incluso más baja que la del agua y por tanto, al cocinarlo el alcohol desaparece.
¡Toma nota y empieza a cocinar!
INGREDIENTES para nuestra receta
- 1 Pollo de 1.500 grs.
- Un Limon.
- 1 Diente de ajo.
- Sal y pimienta.
- Una cucharada de manteca de cerdo o mantequilla.
- 1 Copa de coñac.
ELABORACIÓN de nuestra receta
El limón se lava se seca y se ralla la cascara, se pela el ajo y se machaca. Se hace una pasta con la ralladura del limón el ajo y la manteca o mantequilla, la sal y la pimienta.
Se unta el pollo por dentro y por fuera con esta pasta, se introduce en el horno a temperatura medio fuerte, cuidando de darle la vuelta de cuando en cuando.
Cuando el pollo esté listo se le rocía con el coñac a cucharaditas dejándolo unos minutos más.
Se sirve con unas patatitas al horno y rodajas de limón.
Receta de muslitos de pollo con uvas
Esta es una de esas recetas que te sirve tanto para una comida informal de diario como para una cena elegante con invitados en casa.
Como vas a ver, la elaboración es de lo más fácil.
¡Os va a encantar!
INGREDIENTES de los muslitos con uvas
- 8 muslos de pollo.
- medio kilo de uvas blancas y si puede ser sin semillas.
- 200 grs. de champiñones.
- 1 puerro.
- 1 yema de huevo.
- 4 cucharadas de nata.
- medio vaso de vino blanco.
- aceite.
- sal y pimienta.
ELABORACIÓN de los muslitos con uvas
Salpimentar los muslo, dorar en aceite y reservar.
Se corta la parte blanca de los puerros en aros finitos, y los champiñones en láminas y se rehoga en la misma grasa en la que hemos frito el pollo.
Una vez bien rehogado ponemos encima los muslos y echamos el vino dejándolo cocer hasta que estén tiernos.
Retiramos de nuevo los muslos y ponemos las verduras con el caldo en el vaso de la batidora y lo trituramos. Juntamos de nuevo la carne con las verduras trituradas añadiendo las uvas, sin piel y sin pepitas y lo dejamos cocer cinco minutos más.
Mezclamos la yema con la nata y se lo añadimos llevándolo a calentar sin que llegue a hervir. Servimos los muslos con la salsa y las uvas.
¡A disfrutar!
Cazuelitas de carne de pollo
Esta receta responde muy bien a lo que yo llamo «cocina de aprovechamiento», las mamás y las abuelas sabréis muy bien a qué me refiero.
Y es que esta receta de pollo se fundamenta en el hecho de que nos haya sobrado pollo de otro día.
Cuando tengáis una gran cena con invitados en casa y os queden muchas sobras, a los dos o tres días las podéis aprovechar con esta receta y volver a triunfar.
Recuerda, cocinar con sobras no es hacer una receta con lo que nos ha sobrado, es hacer una nueva versión de algo que ya hemos hecho.
INGREDIENTES de cazuelitas de carne de pollo
- 250 gr. de pollo asado hecho trocitos.
- 1 cucharada de mantequilla o margarina.
- 3 cucharadas de harina.
- 700 ml de leche.
- 1 pimiento verde picadito.
- 1 cebolla picadita.
- Sal, pimienta y queso rallado.
ELABORACIÓN de cazuelitas de carne de pollo
Hacemos una bechamel con la mantequilla, la harina y la leche, todo ello salpimentado.
En una sarten sofreímos la cebolla y el pimiento muy picaditos, lo rehogamos y cuando ya casi este añadimos la carne y la rehogamos un poco.
Una vez terminado de rehogar lo añadimos a la bechamel, lo repartimos en unas cazuelitas, ponemos el queso rallado y lo gratinamos a horno medio.
¿El resto? Servir y disfrutar.
No olvides suscribirte y leer nuestro BLOG con muchos consejos, noticias y recomendaciones interesantes.
Si quieres, puedes pasarte por el resto de nuestras categorías para aprender más recetas ricas y fáciles:
SI quieres estar al día y tener acceso a todo nuestro contenido, síguenos en nuestras redes sociales, ¡ven a Facebook! ¡CLICK AQUÍ!